top of page

Microplásticos y nanoplásticos: una amenaza invisible para la salud

  • Foto del escritor: ReMJI
    ReMJI
  • 9 mar 2021
  • 1 Min. de lectura

Resumen

En el presente artículo se describen las características de los plásticos de uso común y el impacto que tienen en nuestra vida cotidiana. Se explican, además, los procesos de fragmentación y degradación que conducen a la generación de microplásticos y nanoplásticos. Se analizó la información disponible para entender los peligros potenciales de tales partículas para la salud humana y de los animales marinos. Para tal fin, se llevó a cabo una búsqueda documental de artículos de revisión e investigación recientes en la base de datos Scopus. Se concluyó que la evidencia que apunta a clasificar a los microplásticos y nanoplásticos como materiales peligrosos aún es insuficiente; sin embargo, no debe descartarse su influencia negativa para la vida.


Palabras clave


Comments


¡Gracias por hacer la comunidad ReMJI!

  Suscríbete a la ReMJI  

Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación

remji.publicacion@gmail.com

  • X
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • unnamed_edited

México Derechos - reservados 2024

Contáctanos 

¡Tu mensaje se ha enviado con éxito!

bottom of page