top of page

Mujeres en extrema vulnerabilidad, tanto que parecen invisibles

  • Foto del escritor: ReMJI
    ReMJI
  • 13 jul 2021
  • 1 Min. de lectura

Por: Claudia Marisol Navarro Moreira

Resumen

Nombrar grupos en situación de vulnerabilidad a un conjunto de personas en estado de desventaja social no soluciona los problemas de quienes los conforman, máxime que dentro de esos grupos, existen personas que están aún más expuestas a sufrir violaciones a sus derechos, ejemplo de ello son las mujeres con alguna discapacidad, indígenas, presas viviendo con sus hijos en la cárcel, sexoservidoras, etcétera. Debido a ello, es urgente que se tomen acciones reales que garanticen que estas personas conozcan, entiendan y hagan valer sus derechos, así como la creación de espacios en los que se fomente su incorporación en el análisis de las problemáticas sociales que viven día a día, de forma que al legislar y planear políticas públicas se haga conociendo el fondo y el contexto del problema, propiciando con ello, atacar la causa del problema, mediante soluciones de impacto y no solo la aplicación de “paliativos” que no cumplen con los objetivos de empoderamiento, protección y garantía de los derechos de estas personas.


Palabras clave



Comments


¡Gracias por hacer la comunidad ReMJI!

  Suscríbete a la ReMJI  

Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación

remji.publicacion@gmail.com

  • X
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • unnamed_edited

México Derechos - reservados 2024

Contáctanos 

¡Tu mensaje se ha enviado con éxito!

bottom of page