top of page

Aproximaciones al pensamiento historiográfico-educativo novohispano y mexicano previo al siglo XX.

  • Foto del escritor: ReMJI
    ReMJI
  • 31 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Notas sobre la prehistoria de un campo


Resumen

En el presente texto proponemos un esquema de interpretación histórica cuyo fin es ampliar un horizonte de tradición. Antes de afirmar o negar su posibilidad, es preciso formular la pregunta: ¿existió un pensamiento historiográfico-educativo mexicano previo a la profesionalización e institucionalización del campo? Su problematización exige apertura al diálogo presente-pasado, valoración cultural de lo propio y curiosidad por las ideas novohispanas y mexicanas. La conjugación de estos tres ingredientes permitirá comprender las representaciones que han tenido los historiadores de la educación mexicanos de sus antepasados. Un deber de memoria apremia la exploración de la escritura de la historia de la educación previa a la consolidación del campo.


Palabras claves


Comments


¡Gracias por hacer la comunidad ReMJI!

  Suscríbete a la ReMJI  

Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación

remji.publicacion@gmail.com

  • X
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • unnamed_edited

México Derechos - reservados 2024

Contáctanos 

¡Tu mensaje se ha enviado con éxito!

bottom of page