top of page

El marxismo en la UABJO: configuración de la Universidad Crítica, Científica, Democrática y Popular

Resumen

Este artículo aborda de manera general el marxismo en la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca” (UABJO) durante el periodo 1968-1978. El objetivo es explorar su presencia, desarrollo e implicaciones desde las voces estudiantiles de la época y a partir de tres dimensiones de análisis que abarcó este fenómeno: la académica, la sociopolítica y la ideológica. Los procesos educativos, sociopolíticos e ideológicos, emergentes de estas dimensiones, configuraron la concepción de la Universidad Crítica, Científica, Democrática y Popular que fue propugnada por los grupos políticos universitarios en el Movimiento Estudiantil Universitario (MEU 1975-1978).


Palabras clave


Comments


¡Gracias por hacer la comunidad ReMJI!

  Suscríbete a la ReMJI  

Red Mexicana de Jóvenes por la Investigación

remji.publicacion@gmail.com

  • X
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • unnamed_edited

México Derechos - reservados 2024

Contáctanos 

¡Tu mensaje se ha enviado con éxito!

bottom of page