top of page
Buscar


La composición estructural compleja de la ReMJI, una representación multitransversal
El presente trabajo pretende ilustrar esta esquematización organizacional de la ReMJI y sus aplicaciones al desarrollo de su ser, su quehace
361 visualizaciones
0 comentarios


Modelo de financiamiento y sistema de partidos mexicanos desde una perspectiva territorial
l objetivo de este trabajo es presentar algunos elementos teóricos que permitan comprender la dimensión espacial del modelo de financiamient
81 visualizaciones
0 comentarios


“Rough and Rowdy Ways”: configuración del espacio en la narrativa de Parménides García Saldaña
Este texto analiza ejemplos de las manifestaciones espaciales trazadas en la narrativa del escritor veracruzano Parménides García Saldaña.
206 visualizaciones
0 comentarios


“Merecer” por los dioses: acercamiento conceptual a las emociones de los antiguos nahuas
Por: Ignacio de la Garza Gálvez Resumen El presente texto busca explorar las emociones de los nahuas del centro de México en el momento...
175 visualizaciones
0 comentarios


Representación de los objetos por medio del espacio en dos cuentos de Esther Seligson
Analiza la representación de los objetos por medio del espacio en dos cuentos de la escritora mexicana Esther Seligson: “El candelabro” y “
95 visualizaciones
0 comentarios


Deconstrucción de la sintaxis en la obra de Dante Medina
Por: Sandra Ruiz Llamas Resumen El dominio de las palabras hace posible generar un nuevo lenguaje. Y, ante la multiplicidad y...
314 visualizaciones
0 comentarios


La tortura que (no) existe: estudio exploratorio de sentencias penales
es un estudio exploratorio para entender cómo los jueces construyen criminales en los juicios de hombres procesados por delitos de drogas (d
276 visualizaciones
0 comentarios


“Entre cenizas y cañaverales”. Un acercamiento histórico y etnográfico a la zona cañera del Ingenio
Los orígenes del Ingenio Pujiltic se encuentran hacia 1946, cuando los hermanos Pedrero establecieron un trapiche en los linderos del río Bl
496 visualizaciones
0 comentarios


Hacia una elucidación de los conceptos mediación y remediación del arte canónico en el medio digital
El presente texto busca dilucidar el uso y significación de los conceptos: mediación, remediación, y algunos de sus similares, esto, mediant
881 visualizaciones
0 comentarios

La internacionalización en Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: de lo reactivo a lo proactivo
Esta investigación tiene por objetivo analizar el proceso de internacionalización de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
145 visualizaciones
0 comentarios

La preparación del atol agrio (jocoatol): un ritual de memoria
Este trabajo tiene como objetivo mostrar las características y elementos simbólicos de la preparación del atol agrio (Jocoatol).
415 visualizaciones
0 comentarios


Resultados del desarrollo urbano en el imaginario de Saltillo, Coah., a partir del diseño cultural
Análisis de la formación de imaginarios culturales a partir de la reconfiguración simbólica de un espacio público como el Parque Mirador Sal
198 visualizaciones
0 comentarios

Desarraigo, desplazamiento y violencia: Análisis sobre el proceso de gentrificación en la CDMX
El presente trabajo examina el caso particular de la colonia Granada o Nuevo Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México,
587 visualizaciones
0 comentarios


El marxismo en la UABJO: configuración de la Universidad Crítica, Científica, Democrática y Popular
Aborda de manera general el marxismo en la Universidad Autónoma “Benito Juárez de Oaxaca” (UABJO) durante el periodo 1968-1978.
258 visualizaciones
0 comentarios

Microplásticos y nanoplásticos: una amenaza invisible para la salud
Se describen las características de los plásticos de uso común y el impacto que tienen en nuestra vida cotidiana. Se explican, además, los p
594 visualizaciones
0 comentarios


Optomecánica médica: Análisis de métodos y técnicas de separación de partículas...
Comparativa de algunos métodos de separación de partículas y micro partículas mediante técnicas de laboratorio que se utilizan en campos de
211 visualizaciones
0 comentarios


Centralización de las industrias culturales en la CDMX. Análisis de proyección sustentable.
Análisis de cómo las industrias culturales identificadas dentro del territorio de la CDMX muestran una clara tendencia centralizadora.
599 visualizaciones
0 comentarios


El regreso de la filosofía. Ciencias del Espíritu, Positivismo, Teoría Crítica y sus aportes...
Por: Jesús Manuel Rodríguez Martínez Resumen Este artículo es un acercamiento a la constitución del campo educativo y la configuración de...
435 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page