top of page
Buscar


La ciudad keynesiana en México: planeación urbana y política económica (1930-1980)
la exploración de los principios de la economía keynesiana como una alternativa al modelo neoliberal conlleva por necesidad el examen de su
181 visualizaciones
0 comentarios


Equivalencia funcional: el crimen organizado como un Segundo Estado en México
La finalidad de este trabajo es explorar el término Segundo Estado y la forma en que este es aplicable para el crimen organizado en México.
143 visualizaciones
0 comentarios


Un modelo econométrico del crimen en función de la desigualdad y el gasto militar en México, 1998-20
Este trabajo se propone la estimación de un modelo de regresión lineal múltiple de la tasa de crímenes en función del índice de Gini y del..
262 visualizaciones
0 comentarios


Resultados del desarrollo urbano en el imaginario de Saltillo, Coah., a partir del diseño cultural
Análisis de la formación de imaginarios culturales a partir de la reconfiguración simbólica de un espacio público como el Parque Mirador Sal
198 visualizaciones
0 comentarios


La importancia de una política marítima para el Estado mexicano:
Teorías y proyecciones geopolíticas aplicadas a las Islas de Revillagigedo Por: Susana Esther Aguilar Castillo Resumen El archipiélago de...
174 visualizaciones
0 comentarios


La subjetividad de ser y crear comunidad en la población LGBTI+ de México
Busca responder algunas interrogantes sobre la validación de las formas en las que se nombra en colectivo a la población LGBTI+...
348 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page